Necesitas descansar, pero no te lo permites
¿Qué es lo que nos impide descansar? Quiero compartir los patrones que veo en la gente con la que trabajo , y un par de prácticas para gestionar la incapacidad de desconectar.
¿Qué es lo que nos impide descansar? Quiero compartir los patrones que veo en la gente con la que trabajo , y un par de prácticas para gestionar la incapacidad de desconectar.
Foto por Angelos Michalopoulos. Los llamados bloqueos de escritura se refieren a la incapacidad de poner ideas sobre el papel. Es un término que sirve de paraguas para diferentes cosas: miedo a comenzar algo/miedo a acabarlo/miedo a ser evaluadas y
¿Qué nos pasa cuando procrastinamos? Te propongo dos ejercicios que sirven como punto de partida para gestionar la tendencia a aplazar.
Es común que en la universidad se vea con buenos ojos el trabajar en exceso, sobre todo en la investigación, la escritura y la docencia. Se suele ver como un indicador del compromiso y la vocación de quien eligió trabajar en un medio académico. Necesitamos un cambio en esta cultura del exceso de trabajo y del sacrificio por sus pobres resultados.
Te invito a un webinar abierto y gratuito en el que obtener algunas herramientas claves para organizarte, avanzar, y tener un día a día más satisfactorio.
Sé investigador/a de tus propios procesos para diferenciar creencias de habilidades y pasar a la acción de forma sostenida y sostenible.
Francamente, cuando se me ocurrió hacer un doctorado por primera vez, me habría encantado poder hablar con alguien que ya hubiera hecho uno. Hay tantas cosas que no sabemos al arrancar. Y aunque hay muchas que solo se pueden aprender
Se puede escribir desde la fase preparatoria de una investigación doctoral. Te explico cómo.
Este post viene con una gran noticia, y es que dentro de muy poco haré dos talleres en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. El primero será un taller de investigación/escritura, muy práctico, para estudiantes
¿Qué es “nada”? Esta entrada es sobre algo muy simple que puedes hacer cada día. Se trata de escribir lo que hiciste, incluyendo todo lo que te llevó más de 15 minutos hacer e incluyéndolo todo, por muy insignificante que te parezca.