¿Cuándo lanzarse a escribir la tesis?
Se puede escribir desde la fase preparatoria de una investigación doctoral. Te explico cómo.
Se puede escribir desde la fase preparatoria de una investigación doctoral. Te explico cómo.
Esta entrada es sobre algo muy simple que puedes hacer cada día, en la mañana o en la noche. Se trata de escribir en tu agenda, o en el sistema que utilices para organizarte. lo que hiciste en el día, incluyendo todo lo que te llevó más de 15 minutos hacer.
Pasa mucho que haya “semanas muy buenas”, “semanas malas”, y podemos pasar por todos los estados intermedios. Cuando son semanas buenas, l+s participantes del grupo tienen una especie de subidón, que tiene que ver con una entrega hecha y un deadline cumplido, una entrega con buenos comentarios, con la solución a un problema en el proceso de investigación, a una buena tutoría con sus asesor+s de investigación si los tienen.
Hasta ahí, todo bien… ¿pero qué pasa cuando hay semanas donde parece que no avanzamos, parece que nuestras ideas no se entienden, hay un problema de investigación que no logramos solucionar, o cuando estamos cansad+s de empujar en una dirección sin ver los avances?
Las consecuencias que tienen el aplazar las cosas que supuestamente debes hacer pueden ir desde el malestar corporal (a veces a fuego bajo, casi imperceptible) hasta consecuencias materiales graves en nuestra vida, como perder oportunidades. Y cada cual tiene su propia historia de amor y odio con esto de procrastinar.
¿Crees que quien escribe bien y mucho es porque tiene un don, o hay algo especial en ella? Yo también lo creí toda mi vida, hasta que me abrí a cuestionarlo. ¡Te lo cuento!
Te cuento por qué es importante formar parte de una comunidad de práctica en el solitario proceso de leer y escribir, y te cuento cómo funciona en este sentido Mind Academia.
¿Qué es lo que nos impide descansar? Quiero compartir los patrones que veo en la gente con la que trabajo , y un par de prácticas para gestionar la incapacidad de desconectar.
Foto por Angelos Michalopoulos. Los llamados bloqueos de escritura se refieren a la incapacidad de poner ideas sobre el papel. Es un término que sirve de paraguas para diferentes cosas: miedo a comenzar algo/miedo a acabarlo/miedo a ser evaluadas y
¿Qué nos pasa cuando procrastinamos? Te propongo dos ejercicios que sirven como punto de partida para gestionar la tendencia a aplazar.
Es común que en la universidad se vea con buenos ojos el trabajar en exceso, sobre todo en la investigación, la escritura y la docencia. Se suele ver como un indicador del compromiso y la vocación de quien eligió trabajar en un medio académico. Necesitamos un cambio en esta cultura del exceso de trabajo y del sacrificio por sus pobres resultados.