Herramientas: el procesador de texto

¿Te ha pasado que vas generando notas escritas sueltas, notas de lecturas y borradores de tu tesis, artículo o capítulo de libro? ¿Cómo unificar estas versiones de tu texto? ¿Cómo gestionar un manuscrito que va creciendo y creciendo?

Esta semana, te presento el programa Scrivener, que he estado utilizando durante años y que nunca me ha defraudado.

“En un momento con menos trabajo escribiré”: ¿Es cierto?

Si trabajas e investigas, si cuidas a otras personas e investigas, o todo lo anterior, puede llegar un momento en que te veas físicamente imposibilitad+ para dedicar tiempo de calidad a escribir.

Y es una estrategia lógica que te digas que ahora no puedes, pero que más adelante, cuando se vaya ese pico de trabajo y responsabilidades, te pondrás con tu proyecto.

La cuestión es que ese momento no va a llegar.

4 cosas que te roban tiempo

¿Trabajas, trabajas, trabajas, trabajas, y trabajas aún más, pero no avanzas? ¿Perdiste esa sensación de saber para dónde ibas con tu investigación y no sabes cómo recuperarla?

En este video te voy a hablar de 4 cosas que te hacen perder el tiempo como investigador+, y otras 4 para que pases a la acción y salgas de esta situación.