Avanzar en tus proyectos y disfrutar de la escritura es posible.

¿Qué es el “Calla y Escribe”?

Son grupos de escritura semanales que tienen como objetivo, como su nombre lo indica, escribir, y esto pasa muchas veces por poner en práctica metodologías de desbloqueo y avance eficiente.

Y como para escribir hay que saber qué y sobre todo para qué lo estamos haciendo, tomamos un momento para pensar nuestros objetivos de escritura y planear nuestra semana de trabajo. En estas sesiones recordamos el sentido de lo que estamos haciendo, cuestión básica para mantener la motivación y recordar por qué nos metimos en ese berenjenal para empezar. Y también tomamos algo de distancia, ganando la perspectiva necesaria para no perder de vista la dirección general de hacia dónde vamos, cosa que tendemos a perder cuando nos hundimos en los detalles del trabajo en el día a día.

Callamos y escribimos, pero también compartimos el proceso, y esto es una fuente de aprendizaje muy potente: creamos comunidad de práctica.

¿Cómo?

El núcleo de la sesión son ejercicios guiados que nos ayudan a superar nuestros bloqueos de escritura y a avanzar en partes clave de nuestro proyecto. Salimos con un texto que podemos seguir escribiendo o editando a lo largo de la semana, por ejemplo durante los encuentros de trabajo que hacemos online.

También aplicamos herramientas de organización del tiempo, de gestión de la información, entre otras cosas, orientadas a facilitar la gestión del proyecto en sí.

Los puntos clave de estas sesiones son: 

  • Generar un espacio compartido, seguro, basado en la honestidad, en donde se cuidan tanto los proyectos como las personas, en el cual poner en común los altos y bajos de nuestros procesos, nuestros objetivos concretos de escritura, y dar y recibir un feedback constructivo. La competitividad del mundo profesional, ya sea académico o de otro tipo, se queda fuera de estas sesiones.
  • Se basa en un trabajo incremental: se amplía la capacidad de escritura, de gestión de proyecto, y de gestión emocional (muchas veces la fuente de nuestros bloqueos) con la práctica.
  • Escribir con un sentido y una dirección.
  • Saber cuáles son los siguientes pasos para sostener el avance del trabajo durante la semana después de la sesión grupal de escritura.

Estas sesiones grupales se complementan con encuentros online, de mínimo 25 minutos, en los que las personas que se conectan trabajan cada unx en su proyecto individual. Estas sesiones ayudan a estructurar el tiempo de trabajo para las personas que tienen un día a día muy abierto, o a sacar un poco de tiempo en el caso de las personas con días muy llenos. Se saludan, dicen a qué en concreto le quieren dedicar el tiempo del que disponen, y se ponen manos a la obra. Cuando se acaba el tiempo que le pueden dedicar a estos proyectos, se despiden, y desconectan hasta la próxima. Estas sesiones son opcionales. En la práctica, las personas comienzan probando sesiones cortas, y acaban apoyándose en la energía colectiva para organizar sus bloques de tiempo productivo.

El Calla y Escribe es una manera de poner en práctica la orientación específica que recibes en la Clínica de Proyectos, que son las sesiones individuales, de las que puedes ampliar información aquí (haz clic aquí).

¿Para quién?

Hay grupos específicamente de doctoranda/os, investigador+s en fase postdoctoral, y otros para profesionales y personas emprendedoras. En ocasiones es interesante la mezcla entre estos diferentes perfiles.

Para leer cómo le ha ido a otras personas trabajando conmigo, haz clic sobre este texto.