Foto por Nick Fewings
Hace poco di un taller doctoral para investigador+s de todas las disciplinas (sobre todo en este caso Derecho, Filosofía, y diferentes ramas de las ingenierías). Y como en otras ocasiones, quedó en evidencia que muchas de las personas ahí presentes tenían uno o varios trabajos, aparte de hacer su tesis propiamente. Este trabajo puede ser dentro o fuera de la universidad.
Esta es una situación que no está muy reconocida en los programas de doctorado que conozco, sobre todo los españoles. L+s investigador+s a medio tiempo tienen una serie de retos, que vari+s de l+s asistentes conocen bien. Por ejemplo:
“Mi mayor reto es gestionar el tiempo para investigar porque, trabajando a tiempo completo, es bastante difícil encontrar suficiente tiempo de calidad y suficiente tiempo para poder concentrarse realmente y producir (leer, investigar, analizar, escribir…). Otro reto es estar conectado a la vida académica y a otros investigadores: el aislamiento, el tiempo parcial y la vida laboral es un combo en el que poder establecer esta conexión con la universidad, la información académica y otras personas puede ser bastante difícil. La enriquecedora red que proporciona la universidad a veces no está disponible para todos.” Anónim+.
Ó:
“Para mí el principal problema ha sido la ausencia de ningún tipo de planificación desde un inicio. Una planificación concreta al menos. En mi caso trabajo en el grupo de investigación con mi tutor y está más centrado en el trabajo que el doctorado. Por lo que durante el primer año apenas avancé nada porque solo trabajaba, y hasta que no me centré y separé bien las dos tareas no empecé a avanzar.” Anónim+
Y:
“Lo más difícil para mí es compaginar todas las tareas que tengo que hacer para el doctorado y las que tengo que hacer para el trabajo. Además, mi supervisor no tiene muy buenos horarios de trabajo (normalmente por la noche) y tiende a dejarme para el último día, lo que me lleva a entregar los trabajos sólo unos minutos antes de las fechas límite. Llamadas a horas realmente intempestivas y reuniones canceladas… Más relacionado conmigo mismo, a veces siento que no soy lo suficientemente bueno y que quizás fue una mala idea haberme matriculado en el doctorado. Esto me lleva a dormir muy pocas horas y a no tener mucho tiempo para hacer otra cosa que no sea trabajo/cosas del doctorado.”
En el video de esta semana, te comparto 5 claves para que el trabajo de investigación a medio (o incluso cuarto) tiempo, sea sostenible. Estas claves tienen que ver con:
– Ser muy consciente de por qué investigas.
– Un manejo de expectativas, las tuyas,
– Un manejo de las expectativas de otras personas hacia ti.
– Una planificación adaptada al hecho que tendrás picos de trabajo y una disponibilidad cambiante.
– Cuidar tu descanso como lo más importante de todo.
No olvides descargarte el audio que encuentras enlazado debajo de la caja de la descripción del video cuando haces clic. Se trata de un ejercicio guiado para que pongas las bases para un trabajo sostenible.