Foto por Nadine Shaabana
Uno de los temas centrales de este blog, y de mi trabajo en general, ha sido el apoyar el paso de la investigación a la escritura. Y no sólo desde una postura tipo “manual”, en el que enuncio el ideal al que hay que llegar, y tan tranquilo todo el mundo. No. Es igualmente importante el proceso de cómo nos aproximamos a ese ideal. También es importante el cómo adaptamos ese ideal a nuestro estilo dentro de los márgenes que nos lo permiten nuestros contextos de trabajo, como por ejemplo la universidad y sus sistemas de evaluación.
Con esto en mente, y enfocándonos específicamente en lo que bloquea nuestros intentos por comenzar, desarrollar, o cerrar un manuscrito, con este post comenzamos una serie de 6 —completable a 7, del que estoy decidiendo todavía el tema—, en los que explico por qué ocurre un tipo de dificultad en particular, y te ofrezco ejercicios que puedes hacer para gestionar esta dificultad.
La procrastinación es el síntoma de un entramado de factores. En el video de abajo comprenderás mejor estos factores y como te están afectando a ti en particular. Además, tendrás a tu disposición cosas que puedes hacer para gestionarla. Veo estos ejercicios como vías alternativas de solución, como luces en el camino.
Espero te sirvan.
Encuentras el video abajo.
Debajo de la ventana del video, encuentras un botón en el que te puedes descargar mi cuestionario de bloqueos de escritura, una herramienta que te ayudará a ver mejor tu caso particular, y a tomar decisiones sobre dónde enfocar tus energías.