Este es un comienzo de semestre peculiar, pero aceptémoslo, hay cosas que suelen pasar de forma parecida cada año.

Las personas que investigamos, damos clase, o tenemos un pequeño negocio y obligaciones familiares –o, ¡cha chán! todo a la vez–, sabemos que es todo un reto organizarse y equilibrar los tiempos y esfuerzos entre los varios frentes que tenemos abiertos. Tiene su dificultad también abrir espacios de desarrollo personal, de cuidado propio, y last but not least, tiempo de calidad para los proyectos más creativos y personales, importantes, pero que nunca encuentran un lugar entre las urgencias del día a día. 

Si tenemos en cuenta la cantidad de adaptaciones/transformaciones que vienen porque estamos en pandemia, y que se añade a la situación habitual en este momento del año, este inicio de semestre puede ser una oportunidad extraordinaria –Del lat. extraordinarius (adj.) Fuera del orden o regla natural o común.– para repensar ciertas maneras de operar.

Podemos apagar el piloto automático y ponernos objetivos que tengan sentido en un todo (en el conjunto de tus frentes abiertos, o en el conjunto de tu vida), que sean realizables (ni sobre-optimistas, ni sobre-pesimistas), y sostenibles en el tiempo. Arrancar un semestre con una sensación de confianza en que las cosas van a ir bien, y que tenemos algo de control. Esto viene de una claridad y una visión de conjunto, además de aplicar unas herramientas. También viene porque cultivamos una fuerza interna. 

Arrancar bien el semestre implica, desde mi punto de vista –y el de unas cuantas personas que se dedican a investigar y probar cosas–, tomarse unos minutos para reflexionar, mapear, planear, visualizar. Todo esto con la flexibilidad suficiente para que hagas las adaptaciones que necesitas.

Te invito a añadir varias herramientas a tu mochila con este webinar titulado “Claves para arrancar bien el semestre” que será muy pero que muyyyy pronto. Y espero que te llegue a justo a tiempo.

Viernes 18 de septiembre, de 17h a 18h, hora española.

Es abierto, gratuito, y con inscripción previa. Para ampliar información sobre el contenido, inscribirte, y este tipo de cosas, pincha en el enlace de abajo. 

¡Ahí nos vemos!

[Este webinar ya pasó, y fue un éxito! Si te interesa la grabación de la sesión, envíame un correo a hola@mindacademia.net, y te la enviamos. También recibirás dos veces por mes un mail con noticias, recursos, y oportunidades]